sábado, 5 de noviembre de 2011

INFLACION Y DEVALUACION:



CONCEPTO DE INFLACION:

"ES UN DESEQUILIBRIO ENTRE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS EN RELACION CON EL EXCESO DEL MONTO DEL CIRCULANTE,DE CUALQUIER TIPO,QUE SE TIENE PARA ADQUIRIRLOS,LO QUE OCASIONA UN INCREMENTO EN EL NIVEL GENERAL DE PRECIOS".





"ENFOQUE PARA EXPLICAR LAS CAUSAS DE LA INFLACION"

EXISTEN DIFERENTES TEORIAS QUE BUSCAN EXPLICAR LA RAZON POR LA QUE EXISTE LA INFLACION,ENTRE LAS QUE DESTACAN:

ºESTRUCTURALISTA.
ºAUMENTO DE LOS COSTOS.
ºAUMENTO DE LADEMANDA O MONETARISTAS.


1.-EL ENFOQUE ESTRUCTURISTA:
ES UNA CORRIENTE DEL PENSAMIENTO ECONOMICO LATINOAMERICANO QUE TUVO SU ORIGEN EN LA COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA (CEPAL).ESTE ENFOQUE CONSIDERA QUE LA INFLACION SE INICIA CON EL SISTEMA CAPITALISTA Y ES PRODUCTO DE LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION.





2.-"EL ENFOQUE DE AUMENTO DE LOS COSTOS".


ESTE PLANTEAMIENTO SEÑALA QUE TODO INCREMENTO DE LOS COSTOS DE LOS INSUMOS O FACTORES PRODUCTIVOS TANTO INTERNOS COMO DE IMPORTACION MOTIVARA AUMENTOS GRADUALES EN LOS PRECIOS.




3.-"EL ENFOQUE DEL AUMENTO DE LA DEMANDA O MONETARISTA"
EL ECONOMISTA MILTON FRIEDMAN CONSIDERA A LA INFLACION COMO UN PROCESO MONETARIO,YA QUE LA DEMANDA,AL FINAL DE CUENTAS,ES EL DINERO DE CUALQUIER TIPO DE QUE DISPOSNE LA SOCIEDAD PARA PODER ADQUIRIR BIENES Y DISFRUTAR DE SERVICIOS.



"FORMULA PARA LA TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO"

MV = PT (DEMANDA-OFERTA)

P = PRECIO UNITARIO DE LOS BIENES Y SERVICIOS.
T = VOLUMEN FISICO DE BIENES Y SERVICIOS.
M = CANTIDAD DE DINERO DE TODO TIPO.
v = VELOCIDAD CONQUE SE GASTA EL DINERO.


"VARIABLES QUE PUEDEN ORIGINAR INFLACION POR EXCESO DE DEMANDA O POR INCREMENTOS DE COSTOS"


1.-VARIABLES QUE PUEDEN ORIGINAR INFLACION POR EXCESO DE DEMANDA:

MAYORES EMISIONES DE DINERO REALIZADAS POR EL BANCO CENTRAL O BANCO DE MEXICO:SI EL BANCO DE MEXICO EMITE DINERO Y ESTE NO TIENE CORRESPONDENCIA CON EL VOLUMEN FISICO DE BIENES Y SERVICIOS,SE PROVOCA INFLACION PUESTO QUE SE TIENE CON QUE COMPRAR,AUNQUE NO EXISTA EN EL MERCADO LO SUFICIENTES BIENES Y SERVICIOS QUE ADQUIRIR.


ºDESARROLLO:COMPRENDE EL DESARROLLO,LO QUE SIGNIFICA QUE,SI LA SOCIEDAD TIENE AHORROS Y DECIDE SACARLOS PARA GASTARLOS AUMENTARA EL DINERO EN CIRCULACION.


ºCREDITO BANCARIO:LAS CUENTAS DE CHEQUES,CREDITOS BANCARIOS,TARJETAS DE CREDITO,ETC;DAN PODER DE COMPRA A LAS PERSONAS PARA QUE DEMANDEN BIENES Y SERVICIOS,OCASIONANDO UN INCREMENTO EN LA DEMANDA EFECTIVA E IMPACTANDO A LOS PRECIOS.


ºINGRESOS DE DIVISAS:ES IGUALMENTE MALO QUE FALTE EL DINERO COMO QUE SOBRE EL DINERO A TODOS LOS SECTORES QUE INTEGRAN LA ECONOMIA (GOBIERNO,FAMILIAS Y EMPRESAS);POR ELLO SE TIENE QUE REGULAR EL FLUJO MONETARIO POR PARTE DEL BANCO CENTRAL.

ºVELOCIDAD DEL DINERO:EXISTEN ETAPAS O LAPSOS EN QUE LA SOCIEDAD GASTA RAPIDAMENTE SU DINERO:COMO MUESTRA EN LA EPOCA NAVIDEÑA LOS PERSONAS TIENEN MAS DINERO Y REALIZAN TANTAS COMPRAS NORMALES COMO ESPECIALES (PAVO O BACALAO PARA LAS CENAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO).





2.-"VARIABLES QUE PUEDEN ORIGINAR INFLACION POR AUMENTO DE COSTOS":

ESTOS AUMENTOS EN LOS COSTOS DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS INCIDEN EN EL COSTO DEL PRODUCTO O SERVICIO,INCREMENTANDO SU PRECIO.


3.-"ALGUNAS MEDIDAS PARA CONTRARRESTAR LA INFLACION":


1.-POLITICA FISCAL (MEDIDAS FISCALES):AUMENTO DE LA CANTIDAD DE IMPUESTOS Y ESTABLECIMIENTOS DE OTROS NUEVOS PARA QUE LA CANTIDAD DE DINERO EN PODER DE LA SOCIEDAD SE REDUZCA,TENGAMOS EN CUENTA EL SIGUIENTE EJMPLO:

IMPUESTOS SOBRE LA RENTA (ISR)=IMPUESTO DIRECTO QUE GRAVA EL INGRESO.




2.-CONTROL DE PRECIOS:


1.-POR EL MERCADO,ES DECIR,POR LAS LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMENDA.
2.-POR PARTE DE LA SHCP,CUANDO CONTROLA Y AUTORIZA LOS PRECIOS A QUE SE TIENE QUE VENDER DETERMINADOS PRODUCTOS QUE FRABRICA O GENERA EL SECTOR PUBLICO,COMO SON:GASOLINA,LUZ,GAS,Y DIESEL.
3.-POR PARTE DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA,CUANDO CONTROLA LOS PRECIOS DE DETERMINADOS BIENES PRODUCIDOS Y/O GENERADO POR EL SECTOR PRIVADO.

3.-DISMINUCION DE GASTOS PUBLICOS:EL DOCUMENTO EN EL QUE QUEDAN ESTABLECIDOS LOS DISTINTOS PLANTEAMIENTOS QUE REFLEJAN LA ACCION GUBERNAMENTAL,DESDE UN ENFOQUE MONETARIO DURANTE CIERTO TIEMPO,QUE GENERALMENTE ES DE UN AÑO.

2.-POLITICA MONETARIA Y CREDITICIA (MEDIDAS MONETARIAS).

ºFOMENTAR LOS AHORROS EN LOS BANCOS:
LOS BANCOS PAGAN INTERESES PASIVOS A SUS AHORRADORES Y AQUIENES LES OTORGAN PRESTAMOS,SE LES COBRA UN INTERES ACTIVO.


3.-"DESTINO DEL CREDITO BANCARIO"

OPERACIONES DEL MERCADO ABIERTO TANTO A CORTO PLAZO (MERCADO DE DINERO CON UN PLAZO MAXIMO DE UN AÑO)COMO A LARGO PLAZO (MERCADO DE CAPITALES CON PLOZOS MAYORES A UN AÑO, EN DONDE SE COMPRAN Y VENDEN VALORES FINANCIEROS.

LOS PRINCIPALES EFECTOS DE LA INFLACION SON LAS SIGUIENTES:

1.-INFLACIONARIO.
2.-NO INFLACIONARIO.
3.-INDICES DE PRECIOS.
4.-PARTIDAS MONETARIAS.
5.-PARTIDAS NO MONETARIAS.
6.-REEXPRESION.
7.-INFLACION.


EL IMPACTO DEL FENOMENO INFLACIONARIO EN LOS DIVERSOS SECTORES ECONOMICOS DEFIERE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS.


1.-"DIFERENTES TIPOS DE INFLACION":

1ºINFLACION LATENTE:SON TODAS AQUELLAS VARIABLES QUE EN UN MOMENTO ESPECIFICO PUEDEN ALTERAR EL NIVEL DE PRECIOS.

2ºINFLACION ABIERTA:EN ESTE CASO,LOS FACTORES QUE ALTERAN EL NIVEL DE PRECIOS SON PERCIBIDOS POR LA POBLACION.LA SITUACION TRATADA ES CLARAMENTE IDENTIFICABLE CON EL AUMENTO DEL PRECIO DEL LITRO DE GASOLINA EN TODOS LOS MESES DEL AÑO.


3ºINFLACION AUTOGENERADA:SE DA CUANDO LOS CONSUMIDORES ALTERAN LA NORMALIDAD DE SUS COMPRAS AL ADQUIRIR MAS DE UN ARTICULO,CAUSANDO QUE LOS VENDEDORES ESCONDAN PRODUCTOS Y SE PROPICIE UN AUMENTO DE PRECIOS.

4ºINFLACION REPRIMIDA:OCURRE CUANDO LAS SHCP CONTROLA ALGUNOS PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS POR EL SECTOR PUBLICO Y CUANDO LA SECRETARIA DE ECONOMICA HACE LO PROPIO CON EL SECTOR PTIVADO.


5ºHIPERINFLACION:AUMENTO ACELERADO DE LOS PRECIOS QUE PUEDEN SER MENSUALES,SEMANALES E INCLUSO DIARIOS PARA LLEVAR A CUALQUIER ECONOMIA A UN GRAVE DESCONTROL.

6ºINFLACION IMPORTADA:SUCEDE CUANDO COMPRAMOS ARTICULOS O INSUMOS DE PAISES QUE TIENEN UNA ALTA INFLACION,EXACERBANDO CON ELLO UN INCREMENTO DE LOS COSTOS,LO QUE INDUDABLEMENTE INCIDE EN EL PRECIO FINAL DEL PRODUCTO QUE PAGA EL CONSUMIODOR.


7ºINFLACION REPTANTE:HAY INCREMENTOS MINIMOS DE PRECIOS QUE SON PERCIBIDOS POR LAS SOCIEDAD.TAL ES LA SITUACION CUANDO AUMENTA EL PRECIO DE UN PRODUCTO DE CINCUENTA CENTAVOS A UN PESO EN PROMEDIO.

8ºESTANFLACION:AQUI,LA SITUACION ES SUMAMENTE GRAVE PARA CUALQUIER ECONOMIA POR LA EXISTENCIA DE:INFLACION MAS DESEMPLEO.

9ºINFLACION EN LOS PAISES SOCIALISTAS:LA INFLACION CUANDO ESCASEA LA PRODUCCION Y LA CANTIDAD DE DINERO EN CIRCULACION SE VUELVE EXCESIVA,POR LO QUE SE INCREMENTAN LOS PRECIOS PARA IGUALAR LA PRODUCCION Y EL VOLUMEN DE DINERO EN CIRCULACION.





"CONCEPTO DE DEVALUACION"

CUANDO LAS AUTORIDADES MONETARIOS DE UNA NACION DECIDEN INCREMENTAR LA CANTIDAD DE MONEDA NACIONAL QUE SE DEBE PAGAR POR OBTENER UNA MONEDA EXTRANJERA,SE HABLA DE UNA DEVALUACION.


1.-CAUSAS DE LA DEVALUACION:

-LA DEVALUACION SE DA POR LAS CAUSAS SIGUIENTES:

1.ºINTERNA:CUANDO LOS PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS SE ESTAN INCREMENTANDO Y,POR ELLO EL DINERO DISMINUYE SU PODER ADQUISITIVO.LO REFERIDO EXPRESA QUE AL DEVALUAR ,LAS EMPRESAS MEXICANAS EXPORTADORAS SE VUELVEN MAS COMPETITIVAS A TRAVEZ DEL TIPO DE CAMBIO.

2.ºEXTERNA:SE MANIFIESTA EN EL MOMENTO EN QUE LAS AUTORIDADES MONETARIOS DE UN PAIS TOMAN LA RESOLUCION DE DISMINUIR EL VALOR DE SU MONEDA NACIONAL EN RELACION CON LAS MONEDAS DE OTROS PAISES Y ESPECIALMENTE FRENTE AL DOLAR.




"PRINCIPALES EFECTOS DE LA DEVALUACION DE UNA ECONOMIA"

1.-DISMINUCION DE LA IMPORTACIONES AL AUMENTAR EL PRECIO QUE DEBEMOS PAGAR POR LOS BIENES Y SERVICIOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA.

2.-FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES Y SERVICIOS MEXICANOS.

3.-DISMINUCION DEL CONTRABANDO.ES IMPORTANTE ESPECIFICAR EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA CONTRABANDO COMO;EL INGRESO O EGRESO DE MERCANCIAS DENTRO Y/O UTILIZACION DE SERVICIOS DENTRO Y FUERA DEL PAIS SIN EL REPECTIVO PAGO DE IMPUESTOS.

4.-MAYOR INFLUENCIAS DE TURISTAS EXTRANJEROS.

5.-AUMENTO DE LA DEUDA EXTERNA TANTO PUBLICA COMO PRIVADA.

"CONCEPTO DE REVALUACION"

*LA REVALUACION CONSISTE EN DISMINUIR LA CANTIDAD DE UNIDADES MONETARIAS QUE UN PAIS DEBERA PAGAR POR ADQUIRIR UNA MONEDA EXTRANJERA.

"OBJETIVOS PARA ESTABLECER UNA REVALUACION"

*DISMINUIR LA ENTRADA DE CAPITAL AL HACERCE ESTA MAS COSTOSA.
*FAVORECER LA COLOCACION DE CAPITALES EN EL EXTERIOR.

-LA REVALUACION SE EMPLEA POCO Y SOLAMENTE SE REALIZA CUANDO UN PAIS TIENE SUPERAVIT DE CAPITAL,O BIEN PARA EJECER PRESION POLITICA Y ECONOMICA HACIA OTROS PAISES.


REFERENCIA:
*LIBRO ECONOMIA BASICA
ALEJANDRO ROBERTO RODAS CARPIZO
CARLOS ALBERTO RODAS ARROYO

*www.google.com.mx/search?hl=es&q=IMAGENES+DE+LA+DEVALUACION+INTERNA+Y+EXTERNA&gs_sm=e&gs_upl=2655l20939l0l21826l48l41l1l5l5l3l825l15724l2-6.26.3.4.2l47l0&bav=on.2

*55l20939l0l21826l48l41l1l5l5l3l825l15724l2-6.26.3.4.2l47l0&fp=1&biw=1024&bih=635&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&cad=b

7 comentarios:

  1. q tal pues esta muy bien tu blog aun q a mi gusto le falta un poco de color pero pues eso ya lo dira el prof. jeje mucha suerte

    ResponderEliminar
  2. hola me gusto tu trabajo tiene buena informacion muy bien

    ResponderEliminar
  3. BASTANTE INFORMACION MUY EXPLICITA DEFINITIVAMENTE UN OBJETO DE ESTUDIO

    ResponderEliminar
  4. Buen trabajo compañero abarcaste todo la información requerida, en hora buena.

    ResponderEliminar
  5. hola la verdad esta muy completo tu blog se ve que te esforzaste me gusto mucho... no olvides comentar el mio por fa

    ResponderEliminar
  6. buen blog jose luis, estoy de acuerdo con la informacion los videos y las imagenes, en hora buen tambien comparto la idea del color. te dejo mi blog para tus comentarios saludos ABRAHAM ESCUDERO http://aev-inflacion-devaluacion.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  7. Muy buen trabajo, solo recuerda que un trabajo academico nunca debe escribirse en puras mayusculas tienes 9 de cal.

    ResponderEliminar